Wikimurcia.com
La enciclopedia Libre de la Región de Murcia
La enciclopedia Libre de la Región de Murcia
Encuentra todo lo que necesitas sobre murcia escrita por murcianos.
Si tienes información interesante que compartir sobre algo relacionado con Murcia, no lo dudes.
Comparte y califica los contenidos, tanto los tuyos como los de otros autores.
En esta sección aparecerán los platos típicos de la gastronomía murciana. Sin duda como en Murcia no se come en ningún sitio, estamos orgullosos de nuestra tierra y de nuestra comida. Migas, paparajotes, zarangollo, marineras, matasuegras, arroz con conejo, natillas, café de olla y un sinfín de platos típicos de la tierra.
La mayoría de nuestros platos forman parte de la Dieta Mediterránea, que como todos sabemos es Patrimonio de la Humanidad. El aceite de oliva virgen extra que bañan nuestros platos, nuestros tomates, pero sobre todo nuestras frutas y verduras son famosas en el mundo entero. Albaricoques del Valle de Ricote, Melocotones de Cieza, Melones de Torre Pacheco, Vino de Yecla, Jumilla o Bullas, tomates de Mazarrón, berenjenas, calabacín, lechugas y otras verduras del campo de Cartagena, pescado del Mar Menor, Sal del Mar Menor y un gran etcétera.
Además de la gastronomía, si por algo se caracteriza la Región de Murcia es por sus magníficos rincones llenos de vida y de naturaleza. Algunos con más de 3 mil años de historia creados por los moradores de la Región de Murcia en tiempos pasados. Otros lugares paradisíacos que la naturaleza se ha encargado de tallar y confeccionar a su antojo para ofrecernos verdaderas joyas.
Ejemplos de ello puede ser el Valle de Ricote, la zona del Noroeste murciano, los arrozales de Calasparra, los acantilados de Cabo de Palos, el Mar Menor, las playas de Águilas y Mazarrón, el Balneario de Archena, y un buen número de rincones murcianos de los que estamos orgullosos.
Sin duda alguna el símbolo de Murcia es el Río Segura, sus aguas bañan las tierras más fértiles de Europa, la antigua Huerta de Murcia, y la vega media y alta, por donde es aprovechado para que la vida se abra a su paso.
Sólo tienes que visitar el centro de cualquier ciudad o municipio de la Región de Murcia para darte cuenta la riqueza monumental y arquitectónica que atesora. Las principales ciudades con monumentos son, también las más grandes. Desde Murcia, con su Catedral, palacio episcopal, palacetes, murallas y castillos, hasta Cartagena, ciudad milenaria, con el Teatro Romano, palacios de Anibal y Asdrubal. Lorca con uno de los Castillos más importantes que podemos encontrar en la Región de Murcia.
La calidad arquitectonica de algunos palacios en Murcia data de los siglos XVII y XVIII, aunque hay otros más modernos con tanta o igual repercusión.
Muchos son los personajes ilustres que han nacido en la Región y que han conseguido la fama por su trabajo en las distintas materias. Actores, futbolistas, escritores, cantantes, médicos, científicos y muchos más.
Entre los más destacados podemos encontrar a Paco Rabal, actor emblemático del cine español, y natural de la Cuesta de Gos, en Águilas. También a Pérez Reverte, reportero de guerra y escritor, miembro de la real academia de la lengua, y autor de la saga Alatriste, natural de Cartagena. Ibn Hud, Al Ricotí, Ibn Arabi, Pedro Guillén, Ripoll y De Prado, Camacho, Francisco Salzillo, y muchos más.
La mayoría de ellos pasean con orgullo el nombre de la Región de Murcia por toda España, e incluso por el mundo entero, convirtiéndose en los mejores embajadores de nuestra tierra.
La geografía murciana está repleta de fechas muy señaladas que son conocidas mundialmente. Otras son menos conocidas, pero igual de importantes. Entre las festividades más destacadas podemos encontrar la Semana Santa de Murcia, la Semana Santa de Lorca y la Semana Santa de Cartagena, las fiestas de primavera, las festividades de Cartagineses y Romanos, la feria de Murcia, fiestas de la Cruz en Caravaca, Abanilla y Ulea, el Lanzamiento de hueso de oliva en Cieza, o los días del Carmen en San Pedro y de la Asunción en Los Alcázares.
Además también es conveniente señalar algunos acontecimientos de la historia de la Región de Murcia que han quedado grabados en los anales, para ser recordados por todos, en positivo y en negativo: Invasión de Cartagineses, Guerras Púnicas y la toma de Cartago Nova, el periodo de la Cola de Tudmir (Rey Teodomiro), la fundación de Medina Mursiya por Abderraman II, la época del Rey Lobo, entrega de Murcia por Ibn Hud al Infante Alfonso, Sublevación Mudejar y el posterior aplastamiento de la revuelta por parte de Jaime I el Conquistador y un sinfín de episodios de la historia de Murcia.
Wiki Murcia nace para poder ir un poco más allá en cuanto a los distintos municipios murcianos, con personalidades y personas que merecen la pena ser destacadas, y que, sin embargo no tienen cabida a nivel internacional.
¿Cuantas veces has intentado publicar contenido en Wikipedia y tras unas horas, o minutos o incluso días ha desaparecido la información? En Wiki Murcia podrás publicar el contenido que represente a tu empresa, de forma imparcial y no partidaria, pero con la certeza y garantía que no habrá troles que entorpezcan las publicaciones.
Si quieres añadir un contenido sólo tienes que crearte una cuenta y editar o crear nuevo contenido.
No hace falta ser colaborador ni aportar ningún dinero para añadir contenido a WikiMurcia.
Este sitio utiliza Cookies propias y de terceros para garantizar la seguridadad, mejorar la experiencia de usuario y recabar información estadística de la navegación de los usuarios
OKVer Política de CookiesWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Política de privacidad